Pasar al contenido principal

Resumen y presentaciones de la Jornada Final en Hiendelaencina (Guadalajara)

 

El pasado 19 de febrero tuvo lugar en Hiendelaencina (Guadalajara) la Jornada Final del Grupo Operativo ESjara. En ella se presentaron los resultados obtenidos por todas las entidades asociadas.

 

Las personas que no pudieron asistir de forma presencial tienen la posibilidad de ver la grabación de la jornada, que se encuentra alojada en nuestra página web, así como descargar las presentaciones realizadas, de acuerdo al programa del evento.

 

Presentaciones y vídeo de la segunda jornada técnica en Burgos

Esta jornada tuvo lugar el 25 de abril para explicar las potencialidades del aprovechamiento de jara, un trabajo de innovación que está llevando a cabo el grupo operativo ESjara.

Se desarrolló en la Sala Ágora de la Fundación Caja de Burgos, donde el grupo operativo de innovación ESjara presentó el desarrollo del proyecto, en una interesante cita para que los propietarios forestales, empresas del sector e interesados obtengan más información sobre este recurso de grandes posibilidades en la provincia.

Jornada técnica abierta Zamora | 14 de marzo

 

El dia 14 de marzo tendrá lugar la primera reunión técnica para la presentación del proyecto Esjara y sus avances en la ciudad de Zamora


Este evento se dirige en primer lugar a aquellas personas interesadas en conocer el aprovechamiento de la Jara y las distintas innovaciones que este proyecto está desarrollando sobre el mismo. El evento se dirige especialmente a propietarios y gestores de zonas de jara, en concreto en Zamora, que quieran conocer de primera mano las posibilidades del mismo.

Suscribirse a Cooperación, transferencia y divulgación de oportunidades en el medio rural

Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

El GO ESjara:  Aceite Esencial de jara para el desarrollo de la bioeconomía en el medio rural, busca el desarrollo de la cadena de valor del aprovechamiento de las jaras (Cistus ladanifer y Cistus laurifolius) para la obtención de aceites esenciales valorizando los residuos y subproductos. Comisión Europea: Área de Agricultura y Desarrollo Rural. El grupo operativo GO-ESJara ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 596.735,90 €.  El importe del proyecto es financiado al 100% con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo.

El organismo responsable del contenido es el GO-Esjara. La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER.

«Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales»